La inquietud de todo fabricante de instrumentos es nuestra inquietud también.

Con Fernando de Febra Guitars encaramos la difícil tarea de buscar el tono único de una guitarra clásica en las manos de un icono como Gustavo Cerati.


Emular y a la vez no perder de vista la búsqueda de lograr un tono único y personal, no fue tarea sencilla.


El resultado de esta investigación es nuestro: Febra Custom Multifoil


BRIDGE

Iman cerámico

Resistencia 12K aprox.


NECK

Alnico II

Resistencia 8k aprox.

Este set viene con conexion especial para Rotary Switch tipo PRS


Testeo Febra Custom Multifoil por Leandro Mana



PLANO HUMBUCKER / Sin Cover

PLANO HUMBUCKER / Con Cover

PREGUNTAS FRECUENTES


CUANDO ELEGIR UNA BASE DE PATAS TRIANGULARES EN LOS PICKUPS HUMBUCKERS

La elección de la base va a depender del tipo de calado que tenga el cuerpo de tu instrumento.

Tradicionalmente las patas de las bases de los pickups humbucker son rectangulares.

En la era moderna de los pickups, se incorporaron las bases con patas triangulares en los modelos Humbucker.

Muchos de estos micrófonos, que suelen ser montados directamente sobre el cuerpo del instrumento, sin el marco de soporte, llevan esta base obteniendo una apariencia más estética en el acabado, ya que esta base posibilita poder hacer una cavidad menor en el cuerpo del instrumento.


Resumiendo, la elección sobre si elegir una base de patas rectangulares o una base de patas triangulares va a depender del tipo de calado que tenga el cuerpo de tu instrumento.

Con cualquiera de las dos opciones los micrófonos pueden ir montados directamente sobre el cuerpo o usando un marco correspondiente


DIFERENCIA ENTRE EL CABLEADO 2 STANDARD Y CABLEADO 4 CONDUCTORES (SPLIT COIL)

Todos los modelos de micrófonos Humbucker de nuestra línea pueden venir con la opción clásica de cable mallado (2 conductores) o la opción de 4 conductores.

El cable mallado (2 Standard), viene con el conexionado clásico de las bobinas en serie.

Y el cable 4 conductores (Split coil) permite usar el micrófono en serie, paralelo o la opción de simple bobina.


QUE POTENCIOMETRO USAR SEGÚN EL MODELO DE MICRÓFONO?

La elección del valor del potenciómetro no depende del tipo de micrófono que vayamos a instalar, sino que depende de lo que busquemos obtener para el tono de nuestro pickup.

Si elegimos un valor menor, el tono del micrófono tiende a ser más grave.

Y si elegimos un valor mayor este tiende a ser más brillante. 

Teniendo en cuenta lo anterior, en los micrófonos simple bobina, que generalmente tienden a ser brillantes, elegimos un pote de 250 K para resaltar los graves.

Y para los micrófonos doble bobina, que suelen ser más graves, elegimos un pote de 500 K para resaltar el brillo. 

Estos dos valores son los más usados a lo largo de la historia de los instrumentos.


HAY ALGUNA DIFERENCIA EN EL TONO DEL HUMBUCKER CON O SIN COVER?

La principal diferencia es que, con el cover, los acordes se cierran (no se distinguen tanto las notas por separado de lo que compone un acorde). Cuando estés haciendo tus solos la nota va a ser más redonda, ya que el cobertor le agrega un poco más de graves.


PARA QUÉ SIRVE EL TREBLE BLEED?

Es un capacitor y resistencia para que al bajar el volumen el tono no pierda Brillo.


📌 Para más información, podés consultar nuestros Términos y condiciones

Febra Custom Multifoil Set

$301.200,00

6 cuotas sin interés de $50.200,00

20% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Nuestros pedidos son hechos a mano especialmente para cada cliente, el tiempo de producción es de 10 días aproximadamente. Una vez despachado tu pedido, la responsabilidad de la entrega corresponde al servicio de correo elegido. No nos hacemos cargo por demoras, roturas o extravíos que puedan ocurrir durante el envío. Al momento del despacho, recibirás un correo con el número de seguimiento: te recomendamos revisar también la bandeja de spam o correo no deseado para no perder esa información.

Calculá el costo de envío

La inquietud de todo fabricante de instrumentos es nuestra inquietud también.

Con Fernando de Febra Guitars encaramos la difícil tarea de buscar el tono único de una guitarra clásica en las manos de un icono como Gustavo Cerati.


Emular y a la vez no perder de vista la búsqueda de lograr un tono único y personal, no fue tarea sencilla.


El resultado de esta investigación es nuestro: Febra Custom Multifoil


BRIDGE

Iman cerámico

Resistencia 12K aprox.


NECK

Alnico II

Resistencia 8k aprox.

Este set viene con conexion especial para Rotary Switch tipo PRS


Testeo Febra Custom Multifoil por Leandro Mana



PLANO HUMBUCKER / Sin Cover

PLANO HUMBUCKER / Con Cover

PREGUNTAS FRECUENTES


CUANDO ELEGIR UNA BASE DE PATAS TRIANGULARES EN LOS PICKUPS HUMBUCKERS

La elección de la base va a depender del tipo de calado que tenga el cuerpo de tu instrumento.

Tradicionalmente las patas de las bases de los pickups humbucker son rectangulares.

En la era moderna de los pickups, se incorporaron las bases con patas triangulares en los modelos Humbucker.

Muchos de estos micrófonos, que suelen ser montados directamente sobre el cuerpo del instrumento, sin el marco de soporte, llevan esta base obteniendo una apariencia más estética en el acabado, ya que esta base posibilita poder hacer una cavidad menor en el cuerpo del instrumento.


Resumiendo, la elección sobre si elegir una base de patas rectangulares o una base de patas triangulares va a depender del tipo de calado que tenga el cuerpo de tu instrumento.

Con cualquiera de las dos opciones los micrófonos pueden ir montados directamente sobre el cuerpo o usando un marco correspondiente


DIFERENCIA ENTRE EL CABLEADO 2 STANDARD Y CABLEADO 4 CONDUCTORES (SPLIT COIL)

Todos los modelos de micrófonos Humbucker de nuestra línea pueden venir con la opción clásica de cable mallado (2 conductores) o la opción de 4 conductores.

El cable mallado (2 Standard), viene con el conexionado clásico de las bobinas en serie.

Y el cable 4 conductores (Split coil) permite usar el micrófono en serie, paralelo o la opción de simple bobina.


QUE POTENCIOMETRO USAR SEGÚN EL MODELO DE MICRÓFONO?

La elección del valor del potenciómetro no depende del tipo de micrófono que vayamos a instalar, sino que depende de lo que busquemos obtener para el tono de nuestro pickup.

Si elegimos un valor menor, el tono del micrófono tiende a ser más grave.

Y si elegimos un valor mayor este tiende a ser más brillante. 

Teniendo en cuenta lo anterior, en los micrófonos simple bobina, que generalmente tienden a ser brillantes, elegimos un pote de 250 K para resaltar los graves.

Y para los micrófonos doble bobina, que suelen ser más graves, elegimos un pote de 500 K para resaltar el brillo. 

Estos dos valores son los más usados a lo largo de la historia de los instrumentos.


HAY ALGUNA DIFERENCIA EN EL TONO DEL HUMBUCKER CON O SIN COVER?

La principal diferencia es que, con el cover, los acordes se cierran (no se distinguen tanto las notas por separado de lo que compone un acorde). Cuando estés haciendo tus solos la nota va a ser más redonda, ya que el cobertor le agrega un poco más de graves.


PARA QUÉ SIRVE EL TREBLE BLEED?

Es un capacitor y resistencia para que al bajar el volumen el tono no pierda Brillo.


📌 Para más información, podés consultar nuestros Términos y condiciones

Mi carrito